Trabajadores, empresarios, profesionales o personas que posean experiencia comprobable en el área de enoturismo de la Región, podrán acceder a becas de portugués, en el marco del Programa de Formación de la Competitividad en lengua portuguesa, a cargo de Corfo. La iniciativa se implementó tras el aumento en los últimos años del porcentaje de visitas de brasileños a O’Higgins.
Según explicó el director regional de Corfo, Andrés Lorca, “este programa de Becas Capital Humano, en la Región, apunta a que los trabajadores del enoturismo adquieran conocimientos y fortalezcan sus habilidades, a través de los cursos de idioma portugués, lo que permitirá aumentar en calidad y/o cantidad en el trabajo calificado, mejorar la productividad de la empresa donde trabajan y aportar al crecimiento del país”.
En tanto Manuel Díaz, director regional de Sernatur, sostuvo que “valoramos que Corfo otorgue nuevas herramientas a nuestros prestadores de servicios turísticos, para que estos puedan brindar sus productos de manera más eficiente a los turistas brasileños, quienes destacarán estas nuevas competencias, fidelizándose a nuestra Región”.
Además indicó que “estas becas están en línea con nuestro programa de promoción internacional, que prioriza dentro de los mercados a Brasil, turistas que en su estadía gastan en promedio más de mil dólares a la semana”.
Son 60 cupos disponibles, y entre los requisitos de postulación están: ser residente de las provincias de Cachapoal o Colchagua, tener un título profesional o técnico en temas asociados al enoturismo, tener experiencia comprobable en turismo, rutas o servicios de guías.
El periodo de postulación a las becas de portugués es hasta el sábado 9 de abril a las 12:00 horas y se debe realizar en línea en la página www.corfo.cl, en el ícono Becas Capital Humano, Turismo Sustentable.