Sabores de todas las regiones para celebrar el enoturismo en …

Durante dos días Mendoza fue sede de la Segunda Conferencia Mundial de Turismo Enológico. El programa académico se desarrolló en el Auditorio Ángel Bustelo del Centro de Congresos y Exposiciones con conferencias temáticas, celebradas por especialistas nacionales e internacionales que abordaron temas como evolución y tendencias del turismo enológico; integración regional y alianzas público-privadas; turismo enológico: desarrollo de producto y comunicación efectiva; entre otros. Además de participar en las charlas, hubo visitas prácticas a bodegas.

El encuentro estuvo organizado por la OMT, el Ministerio de Turismo de la Nación y el Ente Mendoza Turismo (Emetur). Además colaboraron Bodegas de Argentina, COVIAR, Fondo Vitivinícola, Cámara Argentina de Turismo, Mendoza Bureau, WofA, FEHGRA, Aehga, Amavyt Cámara de Turismo de Mendoza, como también los municipios de la provincia.

La conferencia contó con una amplia convocatoria de empresarios y profesionales nacionales y extranjeros vinculados al mundo del enoturismo, por lo que permitió un intenso y productivo intercambio entre las novedades y tendencias existentes en el mundo y el desarrollo de alto nivel de calidad que Mendoza ya puede exhibir en la materia. Mendoza genera el 70% de la producción nacional y alrededor del 85% de las ventas del vino en botella.

En la noche de clausura, más de 300 personas compartieron una exquisita velada en Bodega Los Toneles. FEHGRA presentó una Degustación Federal en seis islas donde se ofrecieron sabores regionales, maridados con los vinos de la bodega anfitriona, en un trabajo de alto nivel profesional presentado por reconocidos chefs y que contó con la colaboración de la Filial FEHGRA Mendoza.

Representando a la Federación participaron el secretario Marcelo Barsuglia; y el tesorero Juan Chiban. Estuvieron presentes Enrique Pecora, coordinador de la Región Cuyo; Edmundo Day y Fernando Barbera, de la Filial Mendoza; Cristina Oddone, presidente de la Filial Córdoba; y Ariel Amoroso, secretario de la AHRCC, filial porteña.

El grupo de chefs, coordinado por Jorge López Cortés, estuvo integrado por Manuel Ausejo, Mauro Porfiri, Luciano Nanni, Guadalupe Mendoza, Andrés Chaijale y Pablo Quiven.

Un show de jazz, y más tarde el espectáculo Drag Queen y la presencia del staff de Queen Disco, representando al segmento de Turismo LGBT, transformaron la noche en uno de los momentos más espectaculares de la fiesta.

Fotos: Nicolás Galuya