El enoturismo, viaje al viñedo

José Carlos Palacios Sommelier

Hay una tendencia a conocer más de vinos y a formarse empresas dedicadas a llevar a los turistas a conocer desde la raíz todo lo referente a la elaboración del vino, el método usado, la fermentación, la uva en crecimiento…

Esos viajes, además de acrecentar el acervo cultural, hacen que los que tienen el hábito de beber vino lo disfruten mucho más, ya que en esos recorridos turísticos tanto en la República Mexicana como en otros países productores las personas toman conciencia de la importancia del vino y las manos por las que pasa para llegar a la mesa.

En México hay lugares adonde se puede ir para disfrutar ese mundo al aire libre y tener una vivencia única.

Si viaja a Querétaro, es parada obligada la población de Ezequiel Montes, donde un conjunto de viñedos ofrece recorridos excelentes por sus campos para ver todos los procesos del vino, degustar sus diferentes tipos, además de algunos espumosos de la región. Se acompañan con quesos y mermeladas.

Hay muchísimas actividades al aire libre, como escuchar jazz con una copa de vino en mano y viendo un maravilloso atardecer. Los tours no son costosos, la gente del lugar ofrece diferentes opciones y es un deleite tener esa experiencia.

Otro lugar que es sinónimo de calidad es Ensenada. En su valle hay numerosas ofertas de empresas de enoturismo. La empresa Baja Viajes Enoturismo se dedica a esos recorridos y es una de las más recomendadas, ya que el plus de llegar a los viñedos, elegir la variedad de vino que te gusta y hacer tu propio vino para llevar, con tu propia etiqueta, es una experiencia única.

En la región además hay mucho queso, mermeladas y aceites de oliva. Los hoteles son de muy bajo precio y pasar el día completo en el viñedo con todo y comida es muy económico.

Hay otras zonas de enoturismo en Parras, Coahuila; Aguascalientes, Guanajuato y Chihuahua.